th.jpg?1426516956)
Repasa la historia del Premio Pritzker y sus ganadores desde 1979 con esta interesante infografía
https://www.archdaily.co/co/763920/conoce-la-historia-del-premio-pritzkerPola Mora
'Arquitetas Invisíveis' reconocen a 48 mujeres en la arquitectura: Urbanismo

Para celebrar el Día de la Mujer, pedimos al colectivo brasileño Arquitetas Invisíveis, con sede en Brasilia, que compartieran con nosotros parte de su investigación que identifica y enaltece el trabajo de mujeres en la Arquitectura y el Urbanismo. Ellas gentilmente colaboran con este material que presenta a 48 mujeres divididas en siete categorías: pioneras, "en las sombras", arquitectura, paisajismo, arquitectura social, urbanismo y arquitectura sustentable, los que serán publicados individualmente durante los próximos días.
Hoy les presentamos las urbanistas.
https://www.archdaily.co/co/763931/arquitetas-invisiveis-reconocen-a-48-mujeres-en-la-arquitectura-urbanismoArquitetas Invisíveis
CREATE - Campus for Research Excellence and Technological Enterprise / Perkins+Will

-
Arquitectos: Perkins&Will
- Área: 65 m²
- Año: 2013
-
Proveedores: Elmich
https://www.archdaily.co/co/763777/create-campus-for-research-excellence-and-technological-enterprise-perkins-plus-willCristian Aguilar
Prohibir lo inevitable: por qué no borrar los 60 murales de Lima

Lima se ha enfrascado en una reciente polémica por el anuncio de su nuevo alcalde, Luis Castañeda, quien ha ordenado borrar 60 murales pintados en el centro histórico de la capital peruana -declarado Patrimonio de la Humanidad en 1988- en el contexto del festival de arte callejero Latido Americano 2014, donde participaron muralistas latinoamericanos de la talla de Elliot Túpac, Entes & Pésimo, Julieta, Cix, Guache, Tinho, DJLu, Rolo y Charquipunk.
Convencido en su decisión de "recuperar" el centro histórico de Lima debido a su condición patrimonial -aunque hayan sido pintados en lugares abandonados y con autorización de los propietarios-, Castañeda se ganó entre la reprobación de jóvenes, organizadores y muralistas involucrados, la aprobación del artista plástico peruano Fernando de Szyszlo, quien advirtió en una reciente entrevista que “los murales deforman completamente la arquitectura (y) deforman la visión de la ciudad”.
Justificaciones como las de Castañeda o Szyszlo nos dejan una serie de preguntas: ¿cuál es exactamente esa visión de la arquitectura?, ¿cuál es exactamente esa visión de la ciudad?, ¿de quién es esa visión?
https://www.archdaily.co/co/763902/prohibir-lo-inevitable-por-que-no-borrar-los-60-murales-de-limaNicolás Valencia
Colegio y Memorial Santa Rosa de Constitución / LAND Arquitectos
https://www.archdaily.co/co/763767/colegio-y-memorial-santa-rosa-de-constitucion-land-architectsIgor Fracalossi
Un estudiante de TUDelft se pregunta: 'Podemos vivir sin espacios desaprovechados?'

El espacio arquitectónico como la conocemos, posee grandes espacios vacíos, incluso cuando están habitados. Nos hemos acostumbrado a estos espacios vacíos, los damos por sentado, y nos resulta difícil imaginar una vida en la que nos veamos obligados a ocupar sólo el espacio que necesitamos. A través de catalogar nuestras actividades cotidianas y analizar los movimientos de nuestro cuerpo, Stavros Gargaretas de la oficina Why Factory en la universidad TUDelft, buscó estudiar la problemática para obtener una eficiencia máxima en el espacio, mediante un proyecto titulado 'The Evolving Room: Inhabiting Zero Wasted Space' (La habitación en evolución: Habitar sin espacios desaprovechados). El trabajo fue completado bajo la supervisión de Ulf Hackauf, Adrian Ravon y Huib Plomp, además de Winy Maas, fundador de Why Factory y ganador del premio a mejor proyecto de título de TUDelft.
https://www.archdaily.co/co/763862/un-estudiante-de-tudelft-se-pregunta-podemos-vivir-sin-espacios-desaprovechadosEvan Rawn
Edificio O+A / Architects Group RAUM

- Año: 2014
https://www.archdaily.co/co/763868/edificio-o-plus-a-architects-group-raumCristian Aguilar
Paseo Costero y Club de Yates en Playa Esbjerg / Spektrum Arkitekter, Sofie Willems, Nathan Romero, Joan Raun, Stine Christiansen, Kira Snowman
https://www.archdaily.co/co/763075/esbjerg-beach-promenade-and-sailing-club-nathan-romero-arkitekter-plus-spektrum-arkitekterCristian Aguilar
Steelhouse 1 y 2 / Zack | de Vito Architecture

- Año: 2014
https://www.archdaily.co/co/763880/steelhouse-1-y-2-zack-de-vito-architectureKaren Valenzuela
Patronage Laïque y Vivienda Social / LAPS Architecture + MAB Arquitectura
https://www.archdaily.co/co/763654/patronage-laique-y-vivienda-social-laps-architecture-plus-mab-arquitecturaCristian Aguilar
74 propuestas para un nuevo hito urbano en Londres

Recientemente han sido revelados los 74 diseños considerados para el próximo hito urbano de Londres. Como parte de un concurso de dos etapas, arquitectos de todo el mundo han postulado sus ideas para un nuevo puente peatonal y de ciclovías de £40 millones que conectará Nine Elms y Pimlico sobre el río Támesis.
El Jurado, liderado por Graham Stirk de Rogers Stirk Harbour, escogerá cuatro propuestas para la segunda y final fase del concurso en marzo de 2015. Estos diseños formarán parte de un listado de finalistas y luego desarrollados coordinados con la comunidad local y el mandante, antes de anunciar al ganador en julio.
Conoce una selección entre las 74 propuestas presentadas, después del salto.
https://www.archdaily.co/co/763795/74-propuestas-para-un-nuevo-hito-urbano-en-londresKarissa Rosenfield
Paisaje y Arquitectura: Metamorphous, una escultura de acero cortén en medio del paisaje

Este proyecto se inició con las altas mareas que afectaron al litoral B.C. en diciembre del 2012. Paul Sangha Landscape Architecture fue contactado por una pareja para proporcionar una solucióna a su propiedad en Vancouver, donde las altas mareas habían dejado la cubierta completamente suspendida. La experiencia de la construcción de muros de hormigón frente al mar ya había demostrado ser la mejor solución para la erosión de la costa. En lugar de optar por esta opción común, el estudio de Sangha tomaron esto como una oportunidad para crear algo único y diferente a cualquier otra propiedad frente al mar en Vancouver: una estructura de acero corten en medio del paisaje.
Conoce más detalles de esta interesante intervención en el paisaje, Metamorphous a continuación.
https://www.archdaily.co/co/763497/paisaje-y-arquitectura-metamorphous-una-escultura-de-acero-corten-en-medio-del-paisajeJaviera Yávar
Casa Santa Bárbara / Kanda Arquitectos
https://www.archdaily.co/co/763698/casa-santa-barbara-kanda-arquitectosKaren Valenzuela
'Arquitetas Invisíveis' reconocen a 48 mujeres en la arquitectura: arquitetura social

Para celebrar el Día de la Mujer, pedimos al colectivo brasileño Arquitetas Invisíveis, con sede en Brasilia, que compartieran con nosotros parte de su investigación que identifica y enaltece el trabajo de mujeres en la Arquitectura y el Urbanismo. Ellas gentilmente colaboran con este material que presenta a 48 mujeres divididas en siete categorías: pioneras, "en las sombras", arquitectura, paisajismo, arquitectura social, urbanismo y arquitectura sustentable, los que serán publicados individualmente durante los próximos días.
Hoy, les presentamos aquellas mujeres que destacan por la excelencia de sus obras.
https://www.archdaily.co/co/763792/arquitetas-invisiveis-reconocen-a-48-mujeres-en-la-arquitectura-arquitetura-socialArquitetas Invisíveis
Arte y Arquitectura: Città Minime, ciudades mínimas hechas de ladrillos por Matteo Mezzadri

"Città Minime" explora el espacio en el que vive la mayoría de la gente, un espacio urbano reconocible en sus estructuras esenciales: los edificios, las carreteras, los árboles, aunque esta vez es visto desde un punto de vista diferente que distorsiona y las recrea. Las diferentes tomas fotografiadas por Matteo Mezzadri, son el resultado de una puesta en escena meticulosa, casi obsesiva en la que el panorama sigue siento la única evidencia de las instalaciones a gran escala realizadas en el estudio del fotógrafo o al aire libre. El uso de Photoshop se reduce al mínimo, mientras que el ambiente se recrea con un uso inteligente de los dispositivos técnicos
Conoce más detalles de su trabajo y nuevas perspectivas fotografiadas después del Salto.
https://www.archdaily.co/co/763494/arte-y-arquitectura-ladrilloJaviera Yávar
Summa + 140 : Casas

La revista Summa + ha dedicado su numero 140 a la casa urbana. “Salvo en ciudades norteamericanas como Los Ángeles, que son más bien una aglomeración de interminables suburbios, la casa urbana es cada vez menos frecuente. En grandes ciudades como Buenos Aires, San Pablo o Berlín, la casa urbana es una suerte de refugio donde evadir el ruido y el frenesí de las calles, donde la interioridad es también la posibilidad del retiro, el ocio o la intimidad”.
Más información a continuación
https://www.archdaily.co/co/763554/summa-plus-140-casasBegoña Uribe
Casa en Umbrete / José Domingo Castro Navarro

-
Arquitectos: José Domingo Castro Navarro
- Área: 375 m²
- Año: 2013
https://www.archdaily.co/co/763758/casa-en-umbrete-jose-domingo-castro-navarroKaren Valenzuela
Edificio de Viviendas de Madera / JTB.architecture

-
Arquitectos: JTB.architecture
- Área: 936 m²
- Año: 2015
https://www.archdaily.co/co/763552/edificio-de-viviendas-de-madera-jtrchitectureKaren Valenzuela