
OUALALOU + CHOI ha diseñado el Pabellón de Marruecos en la Expo 2020 en Dubai, mostrando las técnicas tradicionales de diseño y construcción marroquíes. El pabellón lleva la "construcción de tierra apisonada a nuevas alturas".
OUALALOU + CHOI ha diseñado el Pabellón de Marruecos en la Expo 2020 en Dubai, mostrando las técnicas tradicionales de diseño y construcción marroquíes. El pabellón lleva la "construcción de tierra apisonada a nuevas alturas".
La arquitectura marroquí contemporánea está reinterpretando las tradiciones vernáculas. Tomando su nombre del árabe al-maġhrib, o el "lugar donde se pone el sol; el oeste”, el reino es un estado soberano que alberga numerosos ejemplos de diseño islámico, así como también arte detallado y ornamentación que se encuentra dentro de patrones geométricos, frisos y patios abiertos.
Los arquitectos Rafael Pina y Nicolás Maruri, desde el Colectivo ARKRIT, reflexionan sobre los campos de fútbol en medio de las localidades de adobe y tapial en Alto Atlas, Marruecos. Espacios que apenas han trasformado el territorio, se integran y funden en la topografía al realizar modificaciones y acciones mínimas para su único y simple objetivo; jugar.
Mañana 13 de junio, un día antes de la inauguración del mundial Rusia 2018, se conocerá si la candidatura conjunta de Estados Unidos, México y Canadá, o bien, Marruecos, se adjudicará la organización de la edición del mundial de fútbol en 2026.
Los consultores de Theatre Projects, en conjunto con la oficina de arquitectura Studio KO, han diseñado recientemente un auditorio multipropósito de 115 asientos, con el objetivo de albergar conferencias, proyecciones, conciertos, teatro y cine.
Un nuevo museo dedicado a la vida y obra del ícono francés de la moda Yves Saint Laurent ha abierto en Marrakech, Marruecos. Diseñado por Studio KO, el edificio está a pasos del Jardín Majorelle, la vivienda adquirida por Saint Laurent y Pierre Bergé en 1980.
El recinto cuenta con un espacio de exhibición permanente diseñado por el escenógrafo Christophe Martin, que despliega la colección del fallecido diseñador. Asimismo, el recinto cuenta con espacios de exhibición temporal, una biblioteca y archivo personal, un auditorio, una librería y una cafetería en la terraza.
La oficina canadiense Lemay ha ganado el concurso global para rediseñar el litoral de Casablanca en Marruecos, incluyendo el nuevo paseo costero de la Mezquita Hassan II y la cornisa de Ain Diab.
En esta serie fotográfica, Norbert Juhász, un fotógrafo húngaro instalado en Budapest, presenta un estudio de los pueblos marroquíes beréberes (alrededor de Imlil y los valles circundantes). Situados en las montañas del Alto Atlas, estos asentamientos remotos están cada vez más conectados con el "mundo exterior". En palabras de Juhász, "muchos están ahora conectados a la red eléctrica y tienen algún tipo de acceso por carretera". Dicho esto, "las mulas siguen siendo un medio de transporte popular".
En Fundamentals (2014) Marruecos se presentó por primera vez en una Bienal de Venecia, exhibiendo una muestra centrada en las especulaciones territoriales en torno al desierto del Sahara. La propuesta fue conocida como Inhabiting the Uninhabitable (Habitando lo inhabitable).
Cargando... Podria demorar unos pocos segundos