CLESAL: Fortaleciendo la edificación sostenible en América Latina

Afrontar el cambio climático es uno de los principales desafíos contemporáneos. Su gran impacto sobre la biodiversidad y la disponibilidad de recursos naturales implica la generación de estrategias sustentables para reducir su impacto en el medio ambiente. 

El sector de la construcción es actualmente responsable de cerca del 40% de las emisiones de CO2. Bajo ese contexto, entra en juego el Proyecto CEELA como una contribución a la mitigación del cambio climático, la creación de empleo y la reducción de problemas sociales relacionados con la urbanización. Desarrollando edificios modelo en Colombia, Ecuador, México y Perú, la iniciativa propone aportar al progreso de la eficiencia energética en América Latina. Para fomentar la difusión de la temática, ArchDaily asistió al Curso de Liderazgo para Edificaciones Sostenibles en América Latina organizado por la Pontificia Universidad Javeriana en Colombia para interactuar con organizadores, participantes y expertos en la temática.

 Promoviendo la eficiencia energética en edificios en América Latina

Content Loader
Sobre este autor/a
Cita: Camila Prieto. "CLESAL: Fortaleciendo la edificación sostenible en América Latina" 29 sep 2022. ArchDaily Colombia. Accedido el . <https://www.archdaily.co/co/989298/clesal-fortaleciendo-la-edificacion-sostenible-en-america-latina> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.