Conoce los 108 proyectos seleccionados para la XXVI Bienal colombiana de Arquitectura

Conoce los 108 proyectos seleccionados para la XXVI Bienal colombiana de Arquitectura

El Jurado de la XXVI Bienal colombiana de Arquitectura y Urbanismo ha presentado el listado de proyectos y publicaciones seleccionadas para la próxima edición del encuentro que se realizará este año nuevamente en Cartagena.

Divididos en 8 categorías, los 283 proyectos recibidos han sido evaluados por un jurado internacional integrado por Iñaqui Carnicero (España), Alejandro Beals (Chile) y Fabián Farfán (Bolivia), junto a los arquitectos locales Germán Fonseca, Julián Rincón, Sara Giraldo y Diego Aguilera.

Los 108 proyectos finalistas de la próxima bienal colombiana son:

Categoría: Ordenamiento urbano y regional

Corredor Verde de Santiago de Cali / OPUS + Espacio Colectivo. Image Cortesía de OPUS + Espacio Colectivo

  • Corredor Verde de Santiago de Cali / OPUS + Espacio Colectivo
  • Plan de Ordenamiento Territorial departamental del Valle del Cauca/ Universidad de San Buenaventura Cali + Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín + Sistema General de regalías del Gobernación del Valle
  • Paisaje, ordenamiento territorial y desarrollo de la infraestructura vial de la región centro sur del departamento de Caldas / Andrés Satizábal Villegas + Ángela Jiménez Gallego + Tania Giraldo Ospina
  • Metodología para la planificación y gestión de los corredores urbanos de movilidad con aplicación en el corredor Avenida 80 de Medellín / Juan Patiño Marín + Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá.

Categoría: diseño urbano y paisajismo

El espacio público, la piel de la democracia / Taller de Arquitectura de Bucaramanga. Image Cortesía de Taller de Arquitectura de Bucaramanga

  • El espacio público, la piel de la democracia / Taller de Arquitectura de Bucaramanga (Secretaría de Infraestructura de la alcaldía de Bucaramanga)
  • Peatonalización Carrera Séptima, Fase 1 / Jheny Nieto Ropero + René Daniels
  • Concha acústica del parque Sagrado Corazón / KGR Proyectos
  • Propuesta urbana para el paseo Inés García de Durán / Miguel Serrato Torres + Jon Rosado
  • Malecón de Santa Cruz de lorica / José Salcedo Ortega
  • Café del Lago en parque Gran Colombiano / Jaime Cabal Mejía + Jorge Buitrago Gutiérrez
  • Parque Bicentenario / El Equipo de Mazzanti
  • Humedal CESB / Obraestudio

Categoría: Proyecto arquitectónico

Nuevo Terminal Internacional del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón / Espacio Colectivo Arquitectos + Cuna Arquitectura. Image © Santiago Robayo

Fundación Santa Fe de Bogotá / El Equipo de Mazzanti. Image Cortesía de Alejandro Arango

  • Fundación Santa Fe de Bogotá / El Equipo de Mazzanti
  • Sistema modular para 21 preescolares en el departamento del Atlántico / El Equipo de Mazzanti
  • Baby Gym Barranquilla / El Equipo de Mazzanti
  • Terminal VIP, estación de policía y torre de control del aeropuerto Olaya Herrera / Laureano Forero Ochoa
  • Construyendo utopías: un teatro en la selva / Carolina Saldarriaga Cardona
  • Templo universitario "María, reina de la paz" / OPUS
  • Edificio para diseño de empaques - Familia SCA / Estudio Transversal
  • Bulevar Universidad Santiago de Cali / Juan Cadavid Vásquez
  • Casa 2 3 / Juan Aristizábal Rengifo + Rafael Rodríguez
  • El Cielo / Ricardo de Castro Rosales

Casa Jardín / CONNATURAL. Image © Isaac Ramírez Marín

  • Casa El Retiro / David Restrepo
  • Parque Educativo Marinilla / El Equipo de Mazzanti
  • Fonde Arriera del Paisaje Cultural Cafetero / Felipe Martínez Vanegas + Juan Pablo Dorado Martínez
  • Edificio El Escondido / BYE Arquitectos
  • Casa C - 17 / XX Studio + Fabián Mena + Pablo Torres
  • Patio y pabellón en la montaña / Diana González Moreno + Miguel Motoa Solarte
  • LivinnBoho, Calle 18 / Andrés Castro Amaya + Gerardo Olave Triana + Cristina Stratulat
  • Edificio Universidad Ciudad Jorge Hoyos Vásquez / -Felipe Uribe de Bedout + Gerardo Olave Triana + Andrés Castro Amaya
  • Casa Jardín / CONNATURAL
  • Iglesia de Santa Cecilia / Felipe Bermúdez Durana + Verónica Pérez López + Sebastián Ávila Royert

NAOS Campus Empresarial / Arquitectura en Estudio. Image © Llano Fotografía

Ágora Bogotá Centro de Convenciones / Bermúdez Arquitectos + Estudio Herreros. Image © Enrique Guzmán

  • Jardín de niños del Colegio Colombo Británico / Carlos Rojas Vera
  • Hotel Alto del Viento / Ernesto Jiménez Losada + Ángela Jiménez Pérez
  • Hábitat Anfibio: Arquitectura vernácula adaptativa / AGRA Arquitectos
  • Ágora Bogotá Centro de Convenciones / Bermúdez Arquitectos + Estudio Herreros
  • Plaza del Jubileo / Konrad Brunner Arquitectos
  • Centro de Desarrollo Tecnológico para la Ganadería / Isabel Llanos Chaparro + Edison Henao Carvajal
  • Estudios Mandalay / Fernando de la Carrera + Alejandro Cavanzo Macaya
  • Obra19 / OPUS
  • Vivienda unifamiliar Miravalle / Colectivo 720
  • Casa Candelaria / Llano Arquitectos
  • Obra 15 / Llano Arquitectos
  • Casa Entre Bosque / Llano Arquitectos
  • Parque Educativo Argelia / Javier Castañeda Acero + Pablo Castillo + Juan Castañeda + Hernando Castañeda

Categoría: Hábitat Social

Categoría: Arquitectura efímera y de interiores

Pabellón FILBO 2016 / MVRDV + Carlos Medellín. Image © Punto Avi

Categoría: Intervención al patrimonio

  • Fonda El Jordán / Fundación Ferrocarril de Antioquia
  • Hotel Casa de la Vega / Gustavo Murillo Saldaña
  • Casa Pedro Fermín de EPA Rosario / David Delgado Arquitectos
  • Casa en la Candelaria / Juan Ardila Sarmiento
  • Residencias para artistas "Lugar a dudas" / Mauricio Otero Lavado

Categoría: investigación, teoría y crítica

  • De la fábrica al conjunto industrial / Oscar Santana Vélez
  • El lugar radical. Universalidad, abstracción y desarraigo en la arquitectura moderna / Nathalie Montoya Arango
  • Plaza central del mercado de Bogotá: las variaciones de un paradigma 1849—1953 / William García Ramírez
  • Patio Bonito. Un barrio sin proyecto / Juliana Arboleda Kogson
  • Arquitectos ejemplares en Medellín / Mauricio Gaviria Restrepo + Luis Hernández Vásquez
  • Luz / Materia / Rafael Villazón + Andrés Pinzón + Andrés Sánchez + David Rodríguez
  • Cartografía de la Identidad / Fabio Restrepo Hernández
  • Mixtos + Compactos / Isabel Arteaga Arredondo + César Guzmán + José Mayorga Henao
  • La transformación del espacio doméstico y de los modos de vida en Bogotá́ 1945—1959. Las casas de las firmas Herrera & Nieto Cano y Ricaurte, Carrizosa y Prieto / Margarita Roa Rojas
  • La casa, un jardín. La arquitectura de Caputi & Uribe 1950—1965 / Luis Múnera Naranja
  • El patrimonio arquitectónico y fortificaciones en Cartagena de indias. Identidad, significado, prospectiva de un paisaje cultural en riesgo / Alfonso Cabrera Cruz
  • La serie Greenwald / Germán Vargas Escobar

Categoría: Divulgación y publicaciones de arquitectura

Herbert Baresch, el hombre y el arquitecto / Hernando Baraya. Image © Ignacio Gómez Pulido

Estos son los proyectos ganadores de la XXVI Bienal Colombiana de Arquitectura

Con motivo de las actividades de la XXVI Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo, han sido anunciados los proyectos y publicaciones ganadoras. Divididos en 8 categorías, los 283 proyectos recibidos han sido evaluados por un jurado internacional integrado por Iñaqui Carnicero (España), Alejandro Beals (Chile) y Fabián Farfán (Bolivia), junto a los arquitectos locales Germán Fonseca, Julián Rincón, Sara Giraldo y Diego Aguilera.

Sobre este autor/a
Cita: Nicolás Valencia. "Conoce los 108 proyectos seleccionados para la XXVI Bienal colombiana de Arquitectura" 22 may 2018. ArchDaily Colombia. Accedido el . <https://www.archdaily.co/co/894888/conoce-los-108-proyectos-seleccionados-para-la-xxvi-bienal-colombiana-de-arquitectura> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.