En Uruguay, la extensa y variada obra de Eladio Dieste, desarrollador del sistema de “cerámica armada” y las bóvedas de doble curvatura en mampostería, evidencia un interesante abanico por el cuál se consolidaría como una de las figuras más importantes que posee la arquitectura de Latinoamérica. Conocer los proyectos del ingeniero uruguayo, que abarcan desde reconocidas iglesias -como la de San Pedro y Atlántida Cristo Obrero- hasta fábricas, silos y gimnasios, es necesario para mantener en nuestra memoria la producción de la arquitectura local en la región.
Con este motivo, Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República, nos comparte las siguientes imágenes y nos presenta la plataforma web Eladio Dieste, desarrollada como un espacio de difusión e intercambio del acervo fotográfico sobre sus obras y escritos.
Fotografía de Rodolfo Martínez, 2006. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Fotografía de Andrea Sellanes, 2006. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Fotografía de Silvia Montero, 2006. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Fotografía de Silvia Montero, 2006. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Fotografía original de Estudio Dieste & Montañez. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Fotografía de Andrea Sellanes, 2006. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Fotografía de Rodolfo Martínez, 2006. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Fotografía original de Estudio Dieste & Montañez. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Fotografía de Carlos Pazos, 1995. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Fotografía de Walter Castelli, 2015. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Fotografía de Carlos Pazos, 1995. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Fotografía original de Estudio Dieste & Montañez. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Fotografía original de Verónica Solana, 2006. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Fotografía de Andrea Sellanes, 2006. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Fotografía de Andrea Sellanes, 2006. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Fotografía de Tano Marcovecchio, 1982. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Fotografía de Nacho Correa, 2015. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Fotografía de Danaé Latchinian. Image Cortesía de Servicio de Medios Audiovisuales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
Para más información de Eladio Dieste, ingresa aquí. Además, conoce la ubicación de las obras en el siguiente mapa.