
-
Arquitectos: Berd Studio
- Área: 400 m²
- Año: 2025
-
Fotografías:Blur Estudio

Descripción enviada por el equipo del proyecto. MIKSI Social Work Café es una propuesta innovadora que fusiona el concepto de coworking con la experiencia del specialty coffee, un espacio multifuncional que se adapta a las necesidades de la vida profesional moderna. Situado en el barrio de Cánovas, en el centro de Valencia, este café de 400 m² está diseñado no solo para ofrecer un excelente café, sino para convertirse en un híbrido entre un espacio de trabajo y un punto de encuentro comunitario.


MIKSI ha sido concebido para responder a una problemática creciente: la demanda de espacios que combinen la productividad profesional con la calidad del café. Con una distribución cuidadosamente pensada, el recorrido comienza con una zona de café para llevar, que se extiende hacia una barra especializada en espresso y otra destinada específicamente para filtrados, luego dando lugar al sector de trabajo. El diseño del espacio pone el foco en la flexibilidad y la versatilidad, permitiendo desde puestos de trabajo individuales hasta zonas colaborativas, oficinas privadas, cabinas de llamados, puestos fijos, salas de reuniones, lounges y un patio interior que conecta con el exterior para maximizar la ventilación natural, ideal para los meses templados del clima valenciano y su integración con el interior.

El concepto de trazabilidad es un pilar fundamental de este proyecto. Inspirado en los principios del specialty coffee, donde la trazabilidad del producto es crucial, este concepto se extiende también al diseño arquitectónico y a la operativa diaria del espacio. Cada componente, desde los materiales utilizados hasta el proceso de selección de proveedores locales, sigue un principio de transparencia y calidad. Al igual que en el café, cada elemento dentro de MIKSI tiene una historia detrás, desde la elección de los materiales industriales hasta la implementación de soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia del usuario.


El espacio ha sido pensado como un ecosistema flexible, donde se posibilita la realización de eventos, talleres, catas y pop-ups. La versatilidad de MIKSI permite que el café se transforme en un lugar de interacción cultural y social para la comunidad local, al mismo tiempo que mantiene su función como un espacio de trabajo productivo.

El éxito de MIKSI radica en su enfoque colaborativo, que reunió a un equipo diverso de expertos para crear un espacio multifuncional de alta calidad. El proyecto incluyó arquitectos, diseñadores de iluminación, ingenieros, constructores y profesionales de diversas disciplinas, garantizando la excelencia en cada componente del espacio.

Un colaborador clave fue Soma Arquitectura, cuya experiencia en el desarrollo de propuestas de mobiliario fue fundamental para definir la identidad espacial y la funcionalidad del área de coworking. Su enfoque de diseño reflexivo ayudó a crear un entorno flexible, ergonómico y visualmente cohesivo que favorece tanto la concentración individual como el trabajo colaborativo.

Esta filosofía colaborativa también se refleja en las operaciones del café, donde un equipo excepcional trabaja en conjunto para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario, todo guiado por el principio de la trazabilidad, garantizando la calidad desde el origen hasta el producto final.

La elección de materiales sigue una filosofía minimalista e industrial, utilizando acero galvanizado, cerámicos, concreto pulido y porcelánicos neutros en la mayoría de las superficies. El uso de paneles acústicos Ecopanel asegura un excelente acondicionamiento sonoro, creando ambientes adecuados para el trabajo y la interacción.

La sostenibilidad es también una prioridad en el diseño, con la implementación de sistemas de recirculación de aire Daikin y energía eficiente para minimizar el consumo. Además, se da preferencia a materiales locales, promoviendo el uso de proveedores cercanos y reduciendo la huella de carbono del proyecto.


MIKSI se adapta a las necesidades de la comunidad a través de su versatilidad. El espacio permite una variedad de usos, incluyendo eventos sociales, talleres, pop-ups y catas de café, brindando una plataforma para actividades que fomentan el intercambio cultural y social. Esta flexibilidad no solo contribuye a la experiencia del usuario, sino que también convierte a MIKSI en un punto de encuentro clave para el barrio de Cánovas, dando suporte a una necesidad creciente.
