
-
Arquitectos: Matías de los Campos Nin Arquitecto
- Área: 114 m²
- Año: 2024
-
Fotografías:Marcos Guiponi

Descripción enviada por el equipo del proyecto. pRoA un prisma de 12x12x3 metros, se ubica entre Playa Verde y Playa Hermosa, en Maldonado, Uruguay.


La vivienda se eleva sutilmente sobre el nivel del suelo, y una rampa define de manera intuitiva el acceso peatonal. Al ingresar al prisma el proyecto propone dos recorridos: acceder directamente a la vivienda o continuar hacia el patio abierto, que conduce al sector de parrillero. En la parte posterior una media circunferencia reconecta con el interior generando un bucle infinito.

Dentro del prisma se insertan tres espacios exteriores, cada uno con un propósito específico: El acceso, que recibe al peatón y también puede utilizarse como cochera techada. El patio central abierto, que se vincula directamente con la cocina-comedor y contiene un círculo vegetal que tamiza las visuales hacia la medianera. El sector de parrillero techado, que por sus dimensiones y orientación ofrece sombra durante el verano.

En su interior, el proyecto se organiza en tres bandas funcionales: dormitorios, servicios y área social. La concentración del programa tiene como objetivo reducir al mínimo indispensable las circulaciones. De esta manera únicamente 4,5m2 de los 80m2 interiores son utilizados como distribución hacia servicios y dormitorios.

Los elementos verticales de la estructura están compuestos por pilares de hormigón y pilares metálicos. Los primeros (con más sección) se posicionan estratégicamente para definir el prisma revistiéndolos con ladrillo. Los segundos (menor sección) son utilizados para definir el centro de la media circunferencia y para enmarcar el patio abierto.

El revestimiento exterior refuerza la pureza del volumen mediante el uso de plaqueta sin junta (¼ de ladrillo de campo), dispuesta para lograr una textura homogénea. El mismo material, en su formato tradicional, se emplea en los pavimentos exteriores.

pRoA es la síntesis de una historia familiar donde el encuentro es el eje fundamental.
