Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños

Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Imagen 2 de 30Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Imagen 3 de 30Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Fotografía exteriorMasterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Imagen 5 de 30Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Más Imágenes+ 25

  • Arquitecto A Cargo: Bernardo Quinzaños
  • Equipo De Diseño: Santiago Vélez, Begoña Manzano, Andrés Suárez, Carlos Molina, Cristian Nieves, Miguel Izaguirre, Sara de la Cabada, André Torres, Abigaíl Zavaleta, Víctor Zúñiga, Pablo Ruiz, Scarlett Díaz
  • Construcción General: HABA, Alan Haro
  • Ciudad: La Paz
  • Pais: México
Más informaciónMenos información
Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Imagen 3 de 30
© Jaime Navarro

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Masterplan La Paz

El Masterplan La Paz es una propuesta integral de regeneración urbana diseñada por CCA | Bernardo Quinzaños para la ciudad de La Paz, Baja California Sur. Su objetivo es revitalizar el entorno urbano y elevar la calidad de vida de sus habitantes mediante la transformación de la zona conocida como El Cajoncito, un territorio clave para la infraestructura hídrica de la ciudad. Se trata de un cauce seco que actúa como desfogue pluvial en temporada de lluvias.

Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Imagen 8 de 30
© Jaime Navarro

El proyecto resignifica este espacio anteriormente abandonado, convirtiéndolo en una infraestructura verde que conecta las zonas más favorecidas con los barrios de mayores carencias. A través de la creación de un gran parque público, el masterplan protege a la ciudad de inundaciones, al tiempo que vincula el icónico malecón de La Paz con su tejido urbano más vulnerable.

Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Imagen 2 de 30
© Jaime Navarro

Se contempla la creación de un Paseo Lineal, un Puente y un Conjunto Deportivo, elementos clave para mejorar la conectividad y el desarrollo urbano. La propuesta se basa en infraestructuras resilientes, diseñadas a partir de estudios técnicos en colaboración con especialistas, garantizando su funcionalidad tanto en el día a día como en situaciones de emergencia.

Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Imagen 6 de 30
© Jaime Navarro
Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Fotografía exterior
© Jaime Navarro

Actualmente, la zona enfrenta graves problemas de accesibilidad debido a la presencia del río seco de El Cajoncito, que separa dos colonias a lo largo de aproximadamente ocho kilómetros. Esta situación se agrava en temporada de lluvias, el cauce se llena, dificultando aún más el cruce. Hoy en día, los habitantes deben recorrer casi entre cuatro y ocho kilómetros para rodearlo, a pesar de que la distancia real entre ambos puntos es de apenas 200 metros. En muchas ocasiones, el cruce resulta imposible.

Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Imagen 20 de 30
© Jaime Navarro

Para resolver este problema, el Masterplan incluye un Puente que no solo mejorará la accesibilidad, sino que reducirá significativamente los tiempos de traslado. Además, su diseño incorpora sistemas de drenaje que previenen inundaciones y garantizan su estabilidad ante lluvias intensas y sismos.

Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Imagen 7 de 30
© Jaime Navarro
Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Imagen 16 de 30
© Jaime Navarro

El Paseo Lineal, que se extiende desde la marina hasta el Conjunto Deportivo, fomenta la movilidad sostenible al facilitar el tránsito de peatones y ciclistas. Además de mejorar la conectividad, sirve como una barrera natural contra inundaciones e integra paradas de autobús techadas para mayor comodidad de los usuarios del transporte público, así como áreas de descanso.

Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Fotografía exterior, Fijación Vigas
© Jaime Navarro

El Masterplan también contempla la creación de espacios recreativos y deportivos. El Conjunto Deportivo cuenta con áreas para béisbol, fútbol, tenis y baloncesto, además de espacios para actividades culturales como clases de baile y música, y una biblioteca.

Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Fotografía exterior
© Jaime Navarro
Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Imagen 19 de 30
© Jaime Navarro

El desarrollo de esta infraestructura ha generado oportunidades de empleo y ha impulsado la economía local. A la fecha, se ha completado el 40% del Plan Maestro, con la Ciclovía y Paseo Peatonal construido en la mitad de su recorrido proyectado, y el Complejo Deportivo ya entregado en su totalidad.

Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Imagen 21 de 30
Plano del sitio. Image © Jaime Navarro

Conjunto Deportivo La Paz

El Conjunto Deportivo La Paz responde a la necesidad de infraestructura deportiva en la ciudad, ofreciendo un espacio público dedicado a la promoción del deporte, la actividad física para la comunidad y actividades culturales en espacios de uso múltiple.

Ubicado en la zona de "El Cajoncito", un área con antecedente de uso deportivo pero de manera informal, el conjunto fortalece esta vocación al ofrecer infraestructura adecuada y accesible. Su diseño fue desarrollado con la participación activa de la comunidad, recogiendo sus necesidades para garantizar un espacio inclusivo y funcional. Además, permite el acceso peatonal y en bicicleta gracias a la ciclovía y el camino peatonal del Paseo Lineal, integrado en el masterplan, facilitando la movilidad urbana y promoviendo una mayor apropiación del espacio por parte de sus habitantes.

Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Fotografía interior, Concreto, Fijación Vigas
© Jaime Navarro

Un espacio necesario para el deporte y la comunidad

​​El béisbol es un deporte con una gran tradición en La Paz, y aunque la ciudad cuenta con varios campos, la infraestructura existente no satisface las necesidades de calidad de los usuarios. Este proyecto se enfoca en formalizar y mejorar esos espacios, priorizando la creación de campos de béisbol y softbol de alta calidad, así como otras canchas y áreas deportivas. El objetivo es proporcionar un entorno adecuado para la práctica de diversas disciplinas, como tenis, skate, acondicionamiento físico, fútbol, basquetbol, karate, entre otras, fomentando el éxito y la participación activa de la comunidad.

Este centro deportivo municipal tiene como propósito promover la práctica del deporte en personas de todas las edades. Con una inscripción accesible, ofrece a la comunidad instalaciones de primer nivel. Además de ser un espacio para entrenamientos y competencias, el conjunto está abierto al público en general para actividades recreativas, como caminatas, carreras y paseos.

Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Imagen 17 de 30
© Jaime Navarro

Programa arquitectónico

El Conjunto Deportivo La Paz atiende una amplia gama de necesidades deportivas y recreativas de la comunidad. En el caso específico de los pabellones de béisbol, se optó por una estructura modular de cuatro unidades idénticas, diseñada para agilizar y sistematizar su construcción. La selección de colores responde a una estrategia de orientación y diferenciación de uso, ya que aunque los pabellones comparten un diseño unificado las canchas de béisbol y softbol, varían en tamaño y nivel de complejidad. Esta diversidad permite atender a diferentes perfiles de usuarios, desde niñas y niños en etapas formativas hasta jóvenes y personas adultas en niveles intermedios y profesionales, promoviendo una práctica deportiva progresiva y adecuada para cada grupo.

Además de estos pabellones, el conjunto incluye campos de fútbol, canchas de baloncesto y tenis, un área para skate, así como pistas para correr y andar en bicicleta, conformando una infraestructura deportiva incluyente y accesible.

La propuesta arquitectónica consideró cuidadosamente las condiciones climáticas del sitio, incorporando áreas sombreadas y mobiliario integrado para el descanso de acompañantes, espectadores o deportistas entre turnos. Estas zonas, esenciales en un entorno de altas temperaturas, combinan funcionalidad y expresión formal; en algunos casos, sus formas adoptan líneas orgánicas que suavizan la rigidez del conjunto y enriquecen la experiencia espacial.

Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Imagen 14 de 30
© Jaime Navarro

El edificio de usos múltiples está conformado por dos volúmenes a dos aguas dispuestos a diferentes alturas. Ambos comparten un mismo sistema estructural, pero permiten el desarrollo simultáneo de actividades independientes. Se utilizó una estructura modular de acero por su eficiencia constructiva, dejando los costados abiertos y generando ventilación cruzada a través de la cumbrera.

En planta baja, el espacio exterior techado de doble altura funciona como punto de encuentro comunitario y área de uso múltiple para actividades como karate, danza, yoga y presentaciones culturales. El proyecto no se limita al ámbito deportivo: también incorpora un enfoque social y cultural, incluyendo oficinas, salones para clases de música, una cafetería y una biblioteca.

Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Fotografía exterior
© Jaime Navarro

La flexibilidad programática y espacial del edificio permite el desarrollo de múltiples actividades de forma simultánea, promoviendo la participación ciudadana y el intercambio social.

Un impacto positivo en la comunidad

El proyecto busca descentralizar la infraestructura pública de La Paz, ya que anteriormente las únicas opciones recreativas de la ciudad se concentraban en el malecón. Proporcionando un espacio para actividades extracurriculares y recreativas, especialmente en las tardes, para jóvenes y adultos de la zona.

Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Fotografía exterior
© Jaime Navarro

Hacia un futuro de mayor oferta deportiva y cultural

Desde su inauguración, el centro ha sido ampliamente acogido por la comunidad, convirtiéndose en un punto de encuentro activo. Además de sus instalaciones deportivas, funciona como un espacio versátil para eventos culturales y deportivos, facilitando la realización de torneos, festivales y actividades que involucran a diversos sectores de la población.

Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños  - Imagen 5 de 30
© Jaime Navarro

Contar con campos de béisbol oficial representa una gran oportunidad para los habitantes de La Paz. Ya sea para entrenamiento profesional, juegos recreativos o eventos especiales, el Conjunto Deportivo La Paz se ha consolidado como un espacio incluyente y funcional, destinado a fortalecer el tejido social a través del deporte y la cultura.

El Conjunto Deportivo La Paz, con su amplia oferta de actividades, busca convertirse en un referente de infraestructura deportiva y en un punto de encuentro para la comunidad, contribuyendo a transformar La Paz en una ciudad más resiliente, funcional y atractiva, asegurando su crecimiento sostenible y el bienestar de sus habitantes en el futuro.

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Masterplan & Conjunto Deportivo La Paz / CCA | Bernardo Quinzaños " 24 jun 2025. ArchDaily Colombia. Accedido el . <https://www.archdaily.co/co/1031349/masterplan-and-conjunto-deportivo-la-paz-cca-bernardo-quinzanos-plus-ip-studio-ivanka-v-pichardo> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.