Parque Quintana Roo / AIDIA STUDIO

Parque Quintana Roo / AIDIA STUDIO - Fotografía exterior, Fotografía vista aéreaParque Quintana Roo / AIDIA STUDIO - Imagen 3 de 45Parque Quintana Roo / AIDIA STUDIO - Imagen 4 de 45Parque Quintana Roo / AIDIA STUDIO - Imagen 5 de 45Parque Quintana Roo / AIDIA STUDIO - Más Imágenes+ 40

Chetumal, México
  • Categoria: Parque
  • Arquitectos A Cargo: Rolando Rodriguez Leal, Natalia Wrzask, José Luis Mulás
  • Equipo De Diseño: Mariano González, Nitze Magaña, Aranzazú Sánchez, Mauricio Santibañez, Cecilia Simón, Emilio Vásquez, Rodrigo Wulf
  • Ingeniería Y Consultoría: Project & Calc
  • Ciudad: Chetumal
  • Pais: México
Más informaciónMenos información
Parque Quintana Roo / AIDIA STUDIO - Fotografía exterior, Fotografía vista aérea
© Andrés Cedillo

Descripción enviada por el equipo del proyecto. Se estableció una iniciativa financiada por el gobierno para abordar la demanda de un nuevo lugar que albergue la feria anual en Chetumal, que se ha transformado en una celebración significativa cada año con conciertos, atracciones y mercados de artesanías. El sitio de 10 hectáreas está rodeado por una jungla subtropical, presentando una oportunidad única para transformar el recinto ferial en un parque urbano con instalaciones versátiles disponibles para el público durante todo el año.

Parque Quintana Roo / AIDIA STUDIO - Imagen 8 de 45
© Andrés Cedillo
Parque Quintana Roo / AIDIA STUDIO - Imagen 3 de 45
© Andrés Cedillo

La parcela trapezoidal para el parque, que mide 200 por 400 metros, presentó un desafío de accesibilidad debido a que solo tenía un punto de acceso. Para abordar este problema, ideamos un circuito vial que incluye estacionamiento fuera de la calle, permitiendo a los visitantes acceder a varios locales desde el perímetro. Esto también nos permitió incorporar pistas para correr y andar en bicicleta de 800 m a lo largo del circuito exterior. Las instalaciones incluyen una arena con capacidad para 1,000 personas para deportes y conciertos, un pabellón multiusos, canchas de baloncesto cubiertas, un parque de patinaje, tiendas minoristas, un área de juegos, una plaza cívica y equipo de calistenia al aire libre.

Parque Quintana Roo / AIDIA STUDIO - Imagen 27 de 45
Paisajismo

En la entrada del sitio, una plaza cívica está bordeada por once árboles de ceiba, que son árboles ancestrales indígenas de México, dando la bienvenida a los visitantes. Desde este punto, el parque se transforma en una serie de arroyos que guían a los visitantes a través de varios locales, creando una experiencia fluida y no jerárquica que culmina en la arena, la estructura más grande del recinto. Las conexiones entre los locales circulares se establecieron mediante arcos tangentes, creando un lazo continuo que suaviza los límites rígidos del sitio y organiza las diversas tipologías en un diseño de plan maestro coherente.

Parque Quintana Roo / AIDIA STUDIO - Imagen 4 de 45
© Andrés Cedillo

El tema del proyecto nos permitió avanzar en una agenda de diseño biofílico continuo dentro del estudio, abarcando tanto un enfoque de arriba hacia abajo—diseñando el plan maestro y las transiciones—como una perspectiva de abajo hacia arriba, centrándonos en la experiencia del usuario con la naturaleza dentro del parque. Además, continuamos utilizando herramientas de diseño paramétrico para facilitar una metodología de búsqueda de formas, lo que nos permitió crear estructuras que son tanto estéticamente impactantes como estructuralmente eficientes. Este proceso llevó al desarrollo de varias tipologías, incluidas adaptaciones de paraboloides hiperbólicos adaptadas a las funciones específicas de los edificios, todos con una huella circular pero con una solución estructural distintiva.

Parque Quintana Roo / AIDIA STUDIO - Imagen 5 de 45
© Andrés Cedillo
Parque Quintana Roo / AIDIA STUDIO - Imagen 17 de 45
© Andrés Cedillo

La baja densidad del complejo está destinada a maximizar la preservación de los espacios verdes naturales, lo cual es crucial dado el calor extremo y la humedad de la región. En consecuencia, todos los materiales utilizados en las plazas y edificios son de tonos beige claro, armonizando con la piedra caliza natural del área. Las estructuras metálicas ligeras de los edificios introducen un giro juguetón, contribuyendo a un flujo único en el proyecto general. Las columnas delgadas de color verde oliva y los acentos de madera ondulada se integran sin problemas con el bosque circundante, mientras que los techos de tejas ofrecen protección contra las fuertes lluvias. Las paredes de los edificios radiales incorporan un patrón de ladrillo para mejorar la textura y crear aberturas que fomenten el flujo de aire y la ventilación natural. Además, todos los edificios están diseñados con la modularidad en mente para garantizar rentabilidad y facilitar el proceso de construcción.

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Parque Quintana Roo / AIDIA STUDIO" [Quintana Roo Park / AIDIA STUDIO] 23 jun 2025. ArchDaily Colombia. Accedido el . <https://www.archdaily.co/co/1031308/parque-quintana-roo-aidia-studio> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.