Giselle Beiguelman: Brasilia, inteligencia artificial y plantas venenosas

Nicolás Valencia conversa en en el Centro Cultural FIESP de São Paulo con la artista brasileña Giselle Beiguelman sobre inteligencia artificial, data centers y golpistas a raíz de su libro ⁠Políticas da Imagen⁠, su exposición ⁠Venenosas, Nocivas e Suspeitas⁠ y su investigación ⁠Domingo no Golpe⁠.

¿Quién es Giselle Beiguelman? Artista y docente de la FAU-USP. Es autora de "Políticas da imagem: vigilância e resistência na dadosfera" (UBU Editora, 2021) y "Memória da amnésia: políticas do esquecimento" (Edições Sesc, 2019), entre otros. Sus obras artísticas forman parte de colecciones de museos de Brasil y del extranjero, entre ellos el ZKM (Alemania), el Museo Judío de Berlín, el MAC-USP y la Pinacoteca de São Paulo. En sus proyectos recientes investiga la construcción del imaginario colonialista en las artes y las ciencias utilizando recursos de inteligencia artificial.

TERRAZA es un podcast conducido por el arquitecto chileno Nicolás Valencia, Premio Arquitecto Joven 2022 por el Colegio de Arquitectos de Chile, quien conversa con quienes escriben sobre nuestras ciudades y sus protagonistas en Latinoamérica y España.

Escucha y ve todos los capítulos de TERRAZA con Nicolás Valencia en Spotify. También súmate al newsletter mensual de TERRAZA.

Sobre este autor/a
Cita: ArchDaily Team. "Giselle Beiguelman: Brasilia, inteligencia artificial y plantas venenosas" 01 jul 2025. ArchDaily Colombia. Accedido el . <https://www.archdaily.co/co/1031263/giselle-beiguelman-brasilia-inteligencia-artificial-y-plantas-venenosas> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.