Casa JN109 / SUAV

Casa JN109 / SUAV - Fotografía interior, Sala de estar, Iluminación, Sillas, VidrioCasa JN109 / SUAV - Fotografía interior, Sala de estar, Madera, Sillones, Iluminación, Mesas, SillasCasa JN109 / SUAV - Fotografía interior, Cocina, EncimeraCasa JN109 / SUAV - Imagen 5 de 23Casa JN109 / SUAV - Más Imágenes+ 18

Madrid, España
  • Arquitectos: SUAV
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  85
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Fotógrafos
    Fotografías:SUAV
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Corian, JUNG, imex
  • Categoria: Casas
  • Arquitectas Responsables: Paula Herrera, Beatriz María Jiménez
  • Constructora: Creación de espacios
  • Ciudad: Madrid
  • Pais: España
Más informaciónMenos información
Casa JN109 / SUAV - Fotografía interior, Sala de estar, Iluminación, Sillas, Vidrio
© SUAV

Descripción enviada por el equipo del proyecto. La vivienda se sitúa en el Barrio Chamberí, en el Paseo de la Habana, Madrid, dentro de un edificio construido en 1973, que refleja la arquitectura de los años 70 en España, caracterizada por su pragmatismo y modernización. Este estilo se manifiesta en el uso de materiales industriales como ladrillo visto y acero, priorizando la funcionalidad sobre la ornamentación.

Casa JN109 / SUAV - Fotografía interior, Cocina, Encimera
© SUAV

El proyecto, que pretende tener el mismo diálogo que el edificio en el que se encuentra, consiste en trasformar y rehabilitar un ático abuhardillado destinado a oficinas en ir en un hogar luminoso. El desafío parte de dar valor a la estructura existente de cerchas metálicas y el ladrillo original; junto a la conversión de un uso en otro, teniendo cuenta las bajas alturas predominantes en el espacio. Se buscó maximizar la funcionalidad en un área con limitaciones de altura y ventanas altas, creando rincones acogedores para la lectura y la meditación.

Casa JN109 / SUAV - Imagen 21 de 23
Planta - Original
Casa JN109 / SUAV - Imagen 22 de 23
Planta - Reformada

El punto de partida – como en todos nuestros proyectos – es seguir el pensamiento arquitectónico de los Smithson: dar respuesta a la necesidad de controlar desde el inicio de manera ordenada todos los objetos y enseres que acarrea la existencia cotidiana; junto con la idea de lograr el mayor espacio habitable despejado. Y en este proyecto en concreto el poner en valor la materialidad existente, la claridad de las líneas y el uso del color , como articulador de los espacios.La pareja joven que habita este espacio, apasionada por la moda y los colores vibrantes, buscaba un hogar que no solo sirviera como refugio, sino que también reflejara su personalidad y estilo de vida. Para ellos, el color es fundamental, y era importante incorporar tonos atrevidos que aportaran alegría y energía a su nuevo hogar, convirtiéndolo en un santuario donde pudieran desconectar de la rutina diaria y disfrutar de momentos juntos.

Casa JN109 / SUAV - Fotografía interior, Iluminación, Cocina, Encimera, Vidrio, Sillas
© SUAV
Casa JN109 / SUAV - Fotografía interior, Sala de estar, Madera, Sillones, Iluminación, Mesas, Sillas
© SUAV

Hay dos intervenciones programáticas claves: aprovechar todo el perímetro de menor altura como almacenamiento o usos  más específicos y liberar el espacio central. Este espacio central se organiza en torno a una estantería-librería, que es el corazón del proyecto. Con sus huecos y vacíos, esta estructura vertebra los distintos usos del espacio, como el baño, el área de ocio y la cocina.

Casa JN109 / SUAV - Imagen 23 de 23
Sección

Las ventanas altas permiten la entrada de luz natural, iluminando de manera desigual las distintas zonas y generando una atmósfera única. La vivienda, que se encuentra en lo más alto de un edificio, y las únicas aberturas al exterior son ventanas superiores. Esto crea una paradoja espacial: la altura, generalmente asociada con la libertad de vistas, se enfrenta a la limitación visual impuesta por las ventanas ubicadas en la parte superior.

Casa JN109 / SUAV - Imagen 5 de 23
© SUAV

El proyecto se inspiró en la estética de Wes Anderson, utilizando una paleta de colores suaves y nostálgicos, como verdes menta y amarillos mostaza, que aportan serenidad y un ambiente onírico. La distribución del espacio gira en torno a una estantería-librería que organiza las diferentes áreas de la vivienda, como el salón, la cocina y el dormitorio, creando un flujo funcional y estético.

Casa JN109 / SUAV - Fotografía interior, Dormitorio, Madera, Camas, Iluminación
© SUAV
Casa JN109 / SUAV - Fotografía interior, Dormitorio, Camas, Iluminación
© SUAV

Cada elemento del hogar fue cuidadosamente seleccionado para maximizar la funcionalidad y la estética, con muebles a medida que se adaptan a las necesidades de la pareja. La decoración fue elegida por los propietarios, incluyendo láminas que aportan color y vida al espacio.

Casa JN109 / SUAV - Fotografía interior, Madera, Puerta, Vidrio
© SUAV

En esta atmósfera es difícil percibir que la forma habitual de percibir el exterior desde una ventana aquí no existe, ya que la luz natural, los colores y la claridad de los espacios con el uso mínimo de objetos hace que pierdas la noción de lugar o pertenencia a un lugar, dejando soñar a tus pensamientos.

Casa JN109 / SUAV - Fotografía interior, Iluminación, Tarjas, Vidrio, Encimera
© SUAV

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Casa JN109 / SUAV" 20 jun 2025. ArchDaily Colombia. Accedido el . <https://www.archdaily.co/co/1031249/casa-jn109-suav> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.