Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural

La presencia de cafeterías en museos y galerías trasciende la función de apoyo y se revela como parte integrante de la experiencia cultural contemporánea. Según Claire Bishop, en su discusión sobre la "experiencia estética expandida", los espacios culturales han comenzado a incorporar ambientes híbridos que estimulan diferentes formas de recepción, sociabilidad y contemplación. Los cafés, en este contexto, no solo ofrecen pausa y confort, sino que actúan como prolongaciones sensoriales y simbólicas de la visita, promoviendo encuentros, interacciones y reflexiones en ambientes cuidadosamente diseñados. Al unir arquitectura, arte y hospitalidad, estos espacios contribuyen a la construcción de una atmósfera inmersiva y accesible, siendo concebidos como extensiones de las obras mismas.

Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural - Imagen 2 de 20Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural - Imagen 3 de 20Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural - Imagen 4 de 20Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural - Imagen 5 de 20Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural - Más Imágenes+ 15

La creciente valoración de estos ambientes se refleja en proyectos que integran cafés en instituciones culturales como verdaderos ejercicios de arquitectura sensible al contexto y a la narrativa institucional. En museos como el Kunsthaus Graz, en Austria, y el Nuevo Museo Munch, en Noruega, el café se convierte en una pieza arquitectónica destacada, cuidadosamente pensada para articular materiales, luz natural, recorrido y conexión con el paisaje. En algunos casos, estos espacios llegan a funcionar como extensiones conceptuales del propio acervo, contribuyendo al diálogo entre contenido y espacio.

Ante esta diversidad de enfoques, es posible clasificar los proyectos de cafés en museos y galerías según tres direcciones principales: aquellos que se integran formalmente al lenguaje del edificio cultural; los que operan como intervenciones contemporáneas en estructuras históricas; y los que se destacan como espacios autónomos de fuerte identidad arquitectónica. Cada una de estas categorías revela estrategias distintas de inserción, reforzando el papel de estos ambientes como mediadores entre arte, arquitectura y experiencia pública.


Artículo relacionado

17 proyectos que exploran los elementos de diseño empleados en cafeterías

Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural - Imagen 2 de 20
Nuevo Museo Munch / Estudio Herreros.© Einar Aslaksen

Integración formal con el proyecto museográfico

En estos ejemplos, la cafetería es concebida simultáneamente al proyecto arquitectónico del museo o galería, obedeciendo a los mismos principios formales, materiales y conceptuales. Se trata de una continuidad espacial y estética —volúmenes, iluminación, transparencias y recorridos son articulados de modo que refuercen la identidad del conjunto. El resultado es una experiencia fluida, en la que el visitante permanece inmerso en el lenguaje arquitectónico del museo incluso durante la pausa.

Instituto Moreira Salles / Andrade Morettin Arquitetos Associados

Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural - Imagen 13 de 20
Instituto Moreira Salles / Andrade Morettin Arquitetos Associados. © Nelson Kon

Cafetería Dscape / DENOVA

Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural - Imagen 16 de 20
Cafetería Dscape / DENOVA. © Kiwoong Hong

Museo Simple Art / HAS design and research

Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural - Imagen 9 de 20
Museo Simple Art / HAS design and research. © W Workspace

Intervenciones contemporáneas en edificios históricos

Aquí, el proyecto de la cafetería actúa como una intervención arquitectónica clara y deliberadamente contrastante, a menudo insertada en edificios patrimoniales o históricos. La intención es evidenciar el diálogo entre pasado y presente, destacando la capa contemporánea a través de materiales ligeros, estructuras metálicas, vidrio o mobiliario de diseño actual. Este enfoque revela la cafetería como una "pieza" adicional, en algunos casos reversible, que valora el edificio original al mismo tiempo que ofrece nuevos usos.

Café del Museo Mineiro y Archivos Públicos de Minería / MACh Arquitetos

Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural - Imagen 11 de 20
Café del Museo Mineiro y Archivos Públicos de Minería / MACh Arquitetos. © Gabriel Castro

V&A Garden Cafe / Reed Watts Architects

Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural - Imagen 5 de 20
V&A Garden Cafe / Reed Watts Architects. © Simon Kennedy

Renovación del Museo de Arte Moderno / Diller Scofidio + Renfro

Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural - Imagen 20 de 20
Renovación del Museo de Arte Moderno / Diller Scofidio + Renfro. © Brett Beyer

Espacios atractivos y protagonismo arquitectónico

Algunas cafeterías asumen un protagonismo arquitectónico propio, con identidad visual y espacial impactante. Estos proyectos no solo sirven a la funcionalidad del museo, sino que se convierten en puntos de atracción autónomos, una independencia a menudo reforzada por su localización en contacto directo con la calle y el espacio público. La volumetría, la materialidad y la ambientación están concebidas para causar un impacto sensorial —aquí, la cafetería es casi ajena al museo.

V&A Dundee / Kengo Kuma & Associates

Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural - Imagen 15 de 20
V&A Dundee / Kengo Kuma & Associates. © Hufton+Crow

Cafeteria B131 / Jiangjie Office

Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural - Imagen 10 de 20
Cafeteria B131 / Jiangjie Office. © Wen Studio

Anne Frank House Museum Cafe / Namelok

Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural - Imagen 12 de 20
Anne Frank House Museum Cafe / Namelok. © Maarten Willemstein

Chimney Café / GOA

Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural - Imagen 7 de 20
Chimney Café / GOA. © Lu Hengzhong

Este artículo es parte de una serie de ArchDaily que explora recursos de la arquitectura de interiores, a partir de nuestra propia biblioteca de proyectos. Todos los meses, destacaremos cómo arquitectos y diseñadores están utilizando nuevos elementos, nuevas características y nuevas firmas en espacios internos en todo el mundo. Como siempre, en ArchDaily, valoramos las contribuciones de nuestros lectores y lectoras. Si crees que deberíamos mencionar ideas específicas, envíanos tus sugerencias.

Galería de Imágenes

Ver todoMostrar menos
Sobre este autor/a
Cita: Ghisleni, Camilla. "Cafeterías en museos y galerías: 10 ejemplos que enriquecen la experiencia cultural" [Cafeterias em Museus e Galerias: 10 Exemplos que Enriquecem a Experiência Cultural] 18 jun 2025. ArchDaily Colombia. (Trad. Iñiguez, Agustina) Accedido el . <https://www.archdaily.co/co/1030918/cafeterias-en-museos-y-galerias-10-ejemplos-que-enriquecen-la-experiencia-cultural> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.