Edificio Arica / K+M Arquitectura y Urbanismo

Edificio Arica / K+M Arquitectura y Urbanismo - Fotografía exterior, BalcónEdificio Arica / K+M Arquitectura y Urbanismo - Fotografía exterior, BalcónEdificio Arica / K+M Arquitectura y Urbanismo - Fotografía interior, Sala de estar, Sillones, Madera, Mesas, Iluminación, SillasEdificio Arica / K+M Arquitectura y Urbanismo - Fotografía interior, Sala de estar, Sillas, BalcónEdificio Arica / K+M Arquitectura y Urbanismo - Más Imágenes+ 19

Miraflores, Perú
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  900
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Fotógrafos
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Atlas Schindler, Casa Rosselló, KERLITE - ARTCO, Meglio
, Rotonde, Teka
  • Categoria: Residencial
  • Arquitectos A Cargo: Marta Morelli, Sharif Kahatt
  • Construcción: GL Constructores
  • Ingeniería: Jorge Avendaño
  • Eléctricas: Fernando Chavez
  • Sanitarias: Roberto Pain
  • Ciudad: Miraflores
  • Pais: Perú
Más informaciónMenos información
Edificio Arica / K+M Arquitectura y Urbanismo - Fotografía exterior, Balcón
© Juan Solano, Renzo Rebagliati, K+M

Descripción enviada por el equipo del proyecto. En las condiciones actuales de la economía de mercado, en donde se busca la maximización del área construida frente al vacío compartido de la calle, los arquitectos nos encontramos con un margen de acción reducido. Dentro de estas lógicas, los espacios de acción para mejorar la calle, están marcados por los pocos metros de la fachada y su retiro, y por ello, es en estos espacios donde debemos hacer lo imposible por crear una sensación de apertura y accesibilidad en los espacios privados, ofreciendo intimidad a los residentes sin negar la relación con el barrio y la ciudad.

Edificio Arica / K+M Arquitectura y Urbanismo - Fotografía exterior, Balcón
© Juan Solano, Renzo Rebagliati, K+M
Edificio Arica / K+M Arquitectura y Urbanismo - Fotografía exterior, Balcón
© Juan Solano, Renzo Rebagliati, K+M

El proyecto para una vivienda colectiva multifamiliar en Miraflores responde de manera directa a las necesidades de los clientes (cuatro familias jóvenes) en busca de un departamento flexible, y de manera indirecta, a las necesidades de la ciudad actual en Lima, que debe ofrecer espacios de intercambio en su núcleo básico comunitario de convivencia cotidiana, así como espacios de encuentro con sus vecinos.

Edificio Arica / K+M Arquitectura y Urbanismo - Fotografía interior, Sala de estar, Sillas, Balcón
© Juan Solano, Renzo Rebagliati, K+M

El proyecto consiste en un edificio de vivienda multifamiliar de 4 pisos de viviendas (una vivienda por piso), un semisótano de estacionamientos, un sótano de servicios y depósitos, y una azotea de uso común.  El primer piso (+1.50m) contiene el lobby del edificio con mobiliario para el portero, el elevador que conecta todos los niveles y la escalera del edificio que se desarrolla desde el primer piso hasta la azotea.

Edificio Arica / K+M Arquitectura y Urbanismo - Fotografía interior, Sala de estar, Sillones, Madera, Mesas, Iluminación, Sillas
© Juan Solano, Renzo Rebagliati, K+M

Desde el lobby se accede al Departamento N.1, el cual comprende una unidad de vivienda de 90m2. Al segundo, tercer y cuarto piso se accede por escaleras y ascensor, y en donde se encuentran una unidad de vivienda de 150m2 con tres dormitorios en cada piso. La planta de los Dptos. 2,3 y 4 es prácticamente idéntica a excepción de la distribución de las columnas exteriores y pequeñas variaciones. Cada uno de estos tres departamentos organiza una sala-comedor, cocina, terraza y dormitorio principal hacia la calle, dos dormitorios con baños y área de servicio. 

Edificio Arica / K+M Arquitectura y Urbanismo - Imagen 20 de 24
Planta
Edificio Arica / K+M Arquitectura y Urbanismo - Imagen 21 de 24
Planta

La azotea se proyecta como un espacio de uso común para los propietarios, al cual se accede igualmente por las escaleras y el ascensor, y cuenta con un salón de juegos, un área de estar, SH, kitchenette y parrilla para los propietarios.

Edificio Arica / K+M Arquitectura y Urbanismo - Imagen 14 de 24
© Juan Solano, Renzo Rebagliati, K+M

En ese sentido, la búsqueda del sentido de comunidad dentro del proyecto se apoya en la creación de espacios intermedios, tanto en la amplitud y transparencia del ingreso, como en la creación de terrazas en balcones que miran al espacio de ingreso y retiro, como la creación de una terraza abierta compartida en la azotea, que genera encuentros planeados y espontáneos entre los residentes.

Edificio Arica / K+M Arquitectura y Urbanismo - Fotografía exterior, Concreto
© Juan Solano, Renzo Rebagliati, K+M

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Edificio Arica / K+M Arquitectura y Urbanismo" 11 jun 2025. ArchDaily Colombia. Accedido el . <https://www.archdaily.co/co/1030828/edificio-arica-k-plus-m-arquitectura-y-urbanismo> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.