Unidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES

Unidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Fotografía exterior, ConcretoUnidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Fotografía interior, BalcónUnidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Fotografía interior, Madera, Concreto, BalcónUnidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Fotografía interior, Madera, ConcretoUnidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Más Imágenes+ 42

  • Arquitectos: HARQUITECTES
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  1610
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2024
  • Fotógrafos
    Fotografías:Adrià Goula
  • Categoria: Apartamentos
  • Arquitectos Responsables: David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros, Roger Tudó
  • Colaboradores: Anna Burgaya, Ángeles Torres, Montse Fornés, Cynthia Rabanal, Victor Jorgensen
  • Supervisor: Xavier Suárez
  • Estructuras: DSM-arquitectes
  • Ingeniería: M7 enginyers
  • Medioambiente: Societat Orgànica
  • Ingeniería Acústica: MC acústica
  • Expertos En Cal: Joan Ramon Rosell
  • Ciudad: Palma
  • Pais: España
Más informaciónMenos información
Unidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Fotografía exterior, Concreto
© Adrià Goula

Descripción enviada por el equipo del proyecto. En la parcela donde se construyeron las viviendas sociales, destinadas principalmente para gente mayor, había un edificio que estábamos obligados a derribar debido a que estaba fuera de ordenación y en muy mal estado, no había posibilidad de conservarlo. Se trataba de una pequeña escuela en desuso, de tres plantas, construida con muros estructurales de marés y techos de hormigón y cerámica.

Unidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Fotografía exterior, Concreto, Balcón
© Adrià Goula

La estrategia diferencial del proyecto fué el aprovechamiento del material del derribo de la antigua escuela como recurso para construir el nuevo edificio, practicando lo que podríamos denominar minería urbana: donde los recursos materiales provienen de la propia parcela (urbana) fruto de la demolición del edificio preexistente.

Unidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Fotografía exterior, Concreto, Balcón
© Adrià Goula

Una vez concluido el derribo y seleccionados los materiales, se aprovechó casi toda la ruina de la obra según el tipo de material. En primer lugar, se vertieron los trozos de elementos cerámicos y de hormigón (140 m3) en los pozos de cimentación y muros del semisótano y, en segundo lugar, todo el marés (unos 160 m3) se aprovecharon para construir grandes bloques (unas 3000 unidades) de hormigón ciclópeo con cemento y cal mezclado con marès reciclado (40% del volumen de los bloques), compuesto con grandes bolos de hasta 30 cm de diámetro, grava de marés y picadís (arena, también de marés). Cada bloque se cortaba con un gran disco-sierra de una losa de 4 x 4 m2, de tal manera que las piedras reaparecían en las caras de los bloques.

Unidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Fotografía interior, Madera, Concreto
© Adrià Goula

Los bloques de la última planta, con menos carga, son de hormigón de cal, en el resto de las plantas se combina cal con cemento. Estos bloques de unos 135 cm de largo, 42 cm de altura y ancho variable para cada planta (64, 54, 44 y 34 cm) se prefabricaron una vez terminado el derribo, antes de iniciar la construcción del nuevo edificio. Con esto, se logró reducir considerablemente la duración de las obras.

Unidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Fotografía exterior, Madera, Balcón
© Adrià Goula
Unidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Fotografía interior, Madera, Concreto, Balcón
© Adrià Goula

Los bloques se apilaron para construir unos muros de carga perpendiculares a la calle, donde se apoyan los techos de madera contralaminada. En cada planta los muros reducen 10 cm su grosor permitiendo el apoyo directo de los paneles de madera, facilitando la velocidad de ejecución del conjunto.

Unidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Imagen 46 de 47
Diagrama

Perpendicularmente a los muros principales, unos muros de traba de 13 cm de grosor, construidos con el mismo hormigón ciclópeo y procedentes de cortar un bloque de 60 de ancho en cuatro de 13, traban la estructura de todo el edificio, juntamente con el núcleo de escaleras y ascensor.

Unidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Fotografía interior, Madera, Concreto
© Adrià Goula
Unidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Fotografía interior, Madera, Concreto, Balcón
© Adrià Goula
Unidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Fotografía interior, Ladrillo, Concreto
© Adrià Goula

Toda la organización espacial y programática del edificio responde al sistema estructural descrito; la composición de la planta se organiza con un núcleo de escaleras en la esquina, que da acceso a una pasarela en el jardín interior, desde donde se accede a cada una de las viviendas, todas pasantes excepto las de la planta semisótano, que al igual de las del ático, tienen la mitad de profundidad que en las plantas tipo y utilizan dos crujías estructurales para cada apartamento. Los apartamentos del último piso disponen de grandes terrazas. Y en cada planta hay algún espacio comunitario (lavandería, salas de estar, etc.).

Unidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Fotografía interior, Madera, Puerta, Concreto
© Adrià Goula
Unidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Imagen 42 de 47
Planta

La fachada muestra descarnadamente el sistema estructural: los testeros (verticales) de los muros de bloques prefabricados, que decrecen en cada planta y soportan los techos de madera (horizontales) y, como fachada de cada apartamento, de suelo a techo, balconeras de madera con una franja opaca lateral y persianas alicantinas para proteger del sol de este y oeste.

Unidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES - Fotografía interior, Madera, Concreto
© Adrià Goula

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Unidades de vivienda social 2104 / HARQUITECTES" 19 may 2025. ArchDaily Colombia. Accedido el . <https://www.archdaily.co/co/1030184/unidades-de-vivienda-social-2104-harquitectes> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.