
-
Arquitectos: Ludwig Godefroy Architecture
- Área: 200 m²
- Año: 2024
-
Fotografías:Cesar Belio

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto Casa La Paz propone invertir el modelo tradicional de casa, volteando su esquema común de una casa con jardín para crear un jardín con su casa. Al hacer del elemento externo una parte integral del espacio habitable, la casa y su jardín dejan de ser dos entidades distintas y se fusionan en un solo elemento unificado. La fusión del interior y exterior genera una sensación de amplitud en el espacio habitable de la casa.


Esta nueva permeabilidad entre el jardín y la casa borra la clásica frontera hermética entre el interior y el exterior, llevando a la creación de un jardín habitable y único. Para realizar esta idea de jardín/casa, la clave fue preservar y trabajar con la esencia original del terreno y su topografía, asegurando que su identidad se mantuviera y se transfiriera a la propia casa.
¿Pero cómo se puede transferir la identidad del terreno a la casa sin destruirla durante la construcción?


Existía una sutil relación preexistente entre el terreno y un arroyo seco en el lado sur, donde ambos se estaban fusionando. El desafío del proyecto era integrar la casa en la topografía del terreno sin interrumpir esta conexión preexistente entre el terreno y su arroyo.

Es precisamente en este punto donde se tuvo que encontrar el equilibrio entre la destrucción y la preservación. La casa tenía que permitir que el terreno entrara—el proyecto debía volverse permeable, sin interrumpir la topografía. De esta manera, el terreno podría seguir expresándose y evolucionando, pasando de su relación con el arroyo a una nueva relación que incluye la casa—colocando la casa entre esos dos elementos originales sin intentar dominar ni el terreno ni el arroyo.


El proyecto Casa La Paz, al abrazar la topografía y permitir que permanezca, busca preservar la sensación que existía al caminar por el terreno intacto por primera vez. Está diseñado como un paseo a través del terreno y, por extensión, a través de la casa. La casa no es estática; invita a las personas a moverse, a explorar y a disfrutar del terreno a medida que cambia a lo largo del día, bajo la acción de luces sucesivas.

La casa aparece como una colección de pabellones, creando múltiples rincones y, por lo tanto, múltiples atmósferas. Es una casa pequeña, pero compuesta por múltiples espacios donde las personas pueden coexistir en el mismo lugar sin estar siempre conscientes de la presencia de los demás.

El proyecto fomenta la vida al aire libre; por lo tanto, elimina el elemento arquitectónico fundamental de la fachada. Propone una casa organizada alrededor de un gran vacío—sin fachada—que no crea un cerramiento. La casa está permanentemente abierta y ventilada, pero aún así satisface las necesidades básicas de protección y privacidad de sus habitantes.

Casa La Paz es una casa concebida desde su espacio negativo. Déjame explicar: en lugar de comenzar desde el diseño de los espacios habitables construidos—el espacio positivo de la casa—el proyecto fue concebido al revés, comenzando con este vacío que define el jardín. Este espacio de jardín es el elemento crucial que protege la casa y todos sus espacios interiores, sirviendo como un amortiguador entre la casa, la calle y su entorno.

Este gran vacío controla las vistas desde las propiedades vecinas, permite que la casa se abra y genera un fuerte sentido de interioridad en el jardín. Una sensación de bienestar envuelve cada espacio de la casa, que se encuentra entre altos cactus de órgano, gruesos árboles elefante y arbustos retorcidos del desierto.


Al responder de esta manera a la realidad del terreno, la idea convencional de lo que normalmente sería una sala de estar ha sido redefinida. Todo el primer piso, su jardín y cada árbol se convierten en una gran área de estar abierta. Ya no hay distinción entre interior y exterior. El jardín se convierte en la sala de estar, cocina y comedor en su totalidad.

Casa La Paz invierte el esquema tradicional de una casa con su jardín para crear un jardín con su casa.
