Piso 25 Sinergia Faro / Vamo.uy

Piso 25 Sinergia Faro / Vamo.uy - Fotografía interior, Madera, IluminaciónPiso 25 Sinergia Faro / Vamo.uy - Fotografía interior, Madera, Mesas, Sillas, VidrioPiso 25 Sinergia Faro / Vamo.uy - Fotografía interior, Sala de estar, Madera, Iluminación, Mesas, SillasPiso 25 Sinergia Faro / Vamo.uy - Fotografía interior, Cocina, Madera, Iluminación, SillasPiso 25 Sinergia Faro / Vamo.uy - Más Imágenes+ 20

  • Arquitectos: Vamo.uy
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  800
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2023
  • Fotógrafos
    Fotografías:Luciana Pereyra
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Cosentino, EGGER, T-Con
  • Proyectistas: Bettina Angeloni, Teo Corp, Flavio Morán, Emilio Viaño
  • Colaboradores: Natalia González, Franco Ceraolo
  • Empresa Constructora: B&K Arquitectos
  • Desarrolladora: Sinergia
  • Programa: Oficinas
  • Ciudad: Montevideo
  • Pais: Uruguay
Más informaciónMenos información
Piso 25 Sinergia Faro / Vamo.uy - Fotografía interior, Madera, Mesas, Sillas, Vidrio
© Luciana Pereyra

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El proyecto de diseño interior para esta planta de oficinas se ubica en el piso 25 de Sinergia Faro, el primer edificio certificado LEED Platinum en Uruguay, reconversión del ex Hotel Sheraton en Montevideo. La propuesta parte de una reorganización funcional del espacio laboral, integrando criterios de sostenibilidad, flexibilidad y calidad espacial.

Piso 25 Sinergia Faro / Vamo.uy - Fotografía interior, Sala de estar, Madera, Iluminación, Mesas, Sillas
© Luciana Pereyra

La planta se concibe como un espacio público dentro del edificio, pensado para el uso compartido por parte de coworkers. Se proyectan áreas de trabajo, salas de reuniones, zonas de descanso y comedores, permitiendo distintos modos de ocupación. La apropiación del espacio por parte de los usuarios se da a partir de un equipamiento móvil y adaptable, que responde a las dinámicas variables del trabajo contemporáneo.

Piso 25 Sinergia Faro / Vamo.uy - Imagen 23 de 25
Planta

El trazado principal del proyecto se estructura a partir de un recorrido curvo que atraviesa longitudinalmente la planta, conectando y articulando los diferentes sectores programáticos. Este gesto espacial funciona como eje organizador, y a su vez, favorece la orientación visual hacia la fachada, donde las vistas hacia la ciudad y la costa adquieren protagonismo.

Piso 25 Sinergia Faro / Vamo.uy - Fotografía interior, Vidrio, Sillas
© Luciana Pereyra
Piso 25 Sinergia Faro / Vamo.uy - Fotografía interior, Vidrio
© Luciana Pereyra

En los bordes del edificio, el diseño del mobiliario y del equipamiento busca reforzar la relación con el entorno exterior. Se trabaja con materiales como la madera, el ladrillo y la vegetación para generar una atmósfera de exterioridad, que evoca la lógica de un paseo urbano elevado. En estos sectores, los límites entre interior y exterior tienden a diluirse, proponiendo una experiencia espacial más abierta y sensorial.

Piso 25 Sinergia Faro / Vamo.uy - Fotografía interior, Comedor, Madera, Iluminación, Sillas, Mesas, Vidrio
© Luciana Pereyra
Piso 25 Sinergia Faro / Vamo.uy - Fotografía interior, Comedor, Madera, Iluminación, Sillas, Mesas, Vidrio
© Luciana Pereyra

En el núcleo de la planta se ubican cápsulas multifuncionales, concebidas como volúmenes autónomos que alojan actividades diversas. Su configuración responde a una lógica de versatilidad y uso colaborativo. Además, estos espacios funcionan como lugares de pausa y desconexión dentro del ámbito laboral, ofreciendo una alternativa al uso continuo del puesto de trabajo tradicional. Se propone una atmósfera más íntima y relajada, incluso contemplando usos informales como el descanso o la posibilidad de descalzarse.

Piso 25 Sinergia Faro / Vamo.uy - Fotografía interior, Madera, Iluminación
© Luciana Pereyra
Piso 25 Sinergia Faro / Vamo.uy - Fotografía interior, Madera, Iluminación, Sillas
© Luciana Pereyra

Finalmente, se incorporan dispositivos arquitectónicos como cortinas móviles, cerramientos vidriados y variaciones materiales que permiten ajustar el grado de apertura o privacidad de los espacios. Estos elementos refuerzan la idea de adaptabilidad, permitiendo que el ambiente se transforme según el momento del día, el tipo de actividad o las necesidades de los usuarios.

Piso 25 Sinergia Faro / Vamo.uy - Fotografía interior, Comedor, Madera, Iluminación, Sillas, Vidrio
© Luciana Pereyra

Galería del Proyecto

Ver todoMostrar menos
Sobre esta oficina
Cita: "Piso 25 Sinergia Faro / Vamo.uy" 03 may 2025. ArchDaily Colombia. Accedido el . <https://www.archdaily.co/co/1029309/piso-25-sinergia-faro-vamy> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.