
-
Arquitectos: Spiecker Sautter Lauer Architekten
- Área: 5222 m²
- Año: 2024
-
Fotografías:Nina Baisch
-
Proveedores: Falu Vapen, GRAPHISOFT, Habisreutinger, Lamilux

Descripción enviada por el equipo del proyecto. La ciudad de Blumberg prevé renovar, ampliar y reorganizar su estructura educativa, aunando en un gran complejo educativo las escuelas de la ciudad. La primera fase del campus educativo comprende la construcción de una nueva escuela primaria con capacidad para tres grupos por curso, aulas destinadas a los servicios de horario ampliado, un centro de educación y asesoramiento para alumnos con necesidades especiales (SBBZ) y un comedor común para todo el campus educativo. La segunda fase del campus implica la reforma y ampliación de la antigua escuela primaria para su uso como escuela secundaria y escuela técnica (Realschule y Werkrealschule).



La primera fase consta de un edificio aislado de tres pisos ubicado al sureste de las edificaciones preexistentes. El edificio fue diseñado en estrecha colaboración con las escuelas para adaptarse a sus necesidades pedagógicas. Los núcleos didácticos están formados por grupos de tres aulas, las aulas principales están acompañadas de dos salas más pequeñas dedicadas a grupos de trabajo o de diferenciación. Todo ello se une a través de un espacio central abierto a las aulas llamado "Plaza". Este amplio espacio dedicado al aprendizaje se utiliza para trabajos en grupo e individual, presentaciones, o durante el descanso. Las aulas están conectadas visualmente a este espacio central mediante superficies acristaladas.

La primera fase consta de un edificio aislado de tres pisos ubicado al sureste de las edificaciones preexistentes. El edificio fue diseñado en estrecha colaboración con las escuelas para adaptarse a sus necesidades pedagógicas. Los núcleos didácticos están formados por grupos de tres aulas, las aulas principales están acompañadas de dos salas más pequeñas dedicadas a grupos de trabajo o de diferenciación. Todo ello se une a través de un espacio central abierto a las aulas llamado "Plaza". Este amplio espacio dedicado al aprendizaje se utiliza para trabajos en grupo e individual, presentaciones, o durante el descanso. Las aulas están conectadas visualmente a este espacio central mediante superficies acristaladas.

Las aulas destinadas al horario ampliado se encuentran en la planta baja y cuentan con su propia zona exterior. La administración de la escuela está situada en el piso intermedio, que, debido al desnivel del terreno, tiene acceso directo a nivel desde el patio superior de la escuela.

Sobre una estructura masiva de hormigón, el edificio muestra una fachada de madera formada por lamas de abeto tratadas. Frente a las Ventanas practicables se sitúan lamas de madera verticales tratadas con diferentes colores hacen la función de protección contra caídas y permiten reducir la altura del parapeto y aumentar el tamaño de los acristalamientos. El edificio se remata con una cubierta verde extensiva equipada con una instalación fotovoltaica con una potencia de unos 95 kWp.
