
-
Arquitectos: MARIANO
- Área: 400 m²
- Año: 2024
-
Fotografías:Imagen Subliminal

Menos material y más personal. Bajo esta premisa se diseñó la exposición de la BID_24 (Bienal Iberoamericana del Diseño) organizada por DIMAD (Asociación de Diseñadores de Madrid) en la Central de Diseño (Matadero / Madrid). Una exposición que reúne trabajos de las diferentes categorías del diseño de todo Iberoamérica (Latinoamérica, Portugal y España).


Bajo la premisa de mínimos recursos (menos materiales) se propuso crear un equipo adecuado (más personas) que supiese trabajar acorde con este planteamiento para que el resultado fuese óptimo. El papel se convierte en el material protagonista (200 gr/m2) para poder imprimir los más de 200 trabajos seleccionados entre las más de 600 propuestas recibidas, mediante "sábanas" de 0,80 m de ancho (la mitad de un rollo de plotter de 1,60 m) colgadas de unas pequeñas bridas y un cilindro de madera en cada uno de sus extremos para darle rigidez.

La belleza del papel, con sus arrugas, sus movimientos, su textura, su blanco mate… hace que la exposición envuelva al visitante mediante la repetición de 120 sábanas que recuerdan a las tendidas en las fachadas. Estas se prolongan en horizontal aportadas en el propio suelo elevado por unas cajas de frutas en su parte inferior, un sistema testado y repetido por el estudio en numerosas exposiciones en la Central y que ha permitido sacar adelante muchas de ellas con casi cero recursos.


La iluminación, manipulando la existente, pretende enfatizar la superficie blanca frente a las fuertes texturas del techo, paredes y suelo de la sala. De esta manera cada diseñador tiene un mismo espacio, tanto para la gráfica como para la pieza, enfatizando el carácter democrático del evento. La colaboración con el equipo gráfico A LITTLE TOO MUCH ha permitido el perfecto entendimiento del espacio donde la gráfica aporta el color sobre un enorme lienzo en blanco.


El "fácil" sistema de montaje planteado y la propuesta de materiales que pueden encontrarse en cualquier lugar hace que la BID pueda itinerar, incluso al mismo tiempo, en diferentes países de todos los que han formado parte. El envío del PDF de los archivos se hace suficiente para poder plottearlo en cualquiera de ellos adaptándose a cualquier espacio sin necesidad de grandes recursos. De nuevo "menos materiales / más personas" demuestra ser una fórmula eficaz en cualquier proyecto, y más si lo que se pretende es una máxima calidad con los mínimos recursos y, por supuesto, reciclables. Algunos lo llaman ¡SOSTENIBILIDAD!
