
“Reconstrucción a través de la recuperación de los recursos productivos” / por Mariana Vergara y Andrés Briones

Si previo al evento sísmico existía un cierto consenso en que nuestras políticas de protección, conservación y desarrollo no eran suficientes para asegurar su perdurabilidad en el tiempo y, por tanto, se trataba de un tema de cierta urgencia, la situación actual permite hablar de una condición de emergencia. Para comprender cabalmente el contexto del problema, es necesario distinguir las variables que lo determinan y situar el evento sísmico como una nueva variable responsable de las lamentables pérdidas. Por ello hemos distinguido tres categorías problemáticas: • El problema general del contexto patrimonial previo al sismo. • El problema contingente provocado por la falta de coordinación en el rescate patrimonial. • Las urgencias por riesgos inminentes, que acentuarán e incrementarán en un corto plazo, la pérdida patrimonial.
