
La Atenas contemporánea es una ciudad de fuertes contradicciones: es una ciudad cuya identidad fue formada durante la reconstrucción post II guerra mundial. Una ciudad que tiene a su disposición un cuadro excepcionalmente talentoso de jóvenes arquitectos, internacional en la orientación, bien educados y con una amplia experiencia profesional. Es, sin embargo, la ciudad que más fue golpeada por la crisis económica actual. Actualmente, el espacio urbano ateniense se descompone y hay interrupciones cada vez más frecuentes y más grandes de la web social. La generación más joven de arquitectos se beneficiaron de los aspectos positivos de la globalización y en la actualidad se ha encontrado cara a cara con el aspecto severo de la crisis financiera global, una caída en picada del estándar de vida y la necesidad de redefinir las prioridades del diseño arquitectónico.
Estas contradicciones están dando forma a una dinámica particular en la ciudad. Las condiciones se están creando en Atenas para ampliar los vínculos entre la arquitectura y la ciudad, tanto durante la recesión económica, como también después de que haya pasado, por otro lado se están creando las condiciones para llevar las nuevas formas de ver el papel de la arquitectura, alejado de los estándares de bienestar de la década anterior.
