Argos es líder en su rubro Colombiano, es el quinto productor de cemento más grande de América Latina y el segundo más grande en el sureste de Estados Unidos.
En esta ocasión, Argos nos presenta su concreto Avanzado, un producto de última tecnología que además de ofrecer alta resistencia a la compresión, es altamente resistente al flexo-tracción con muy buena manejabilidad, lo que permite lograr un gran número de alternativas estructurales y estéticas.
Aplicaciones
- Transporte: Puentes vehiculares, puentes peatonales, sobrecarpetas, puertos y muelles, tuberías y conducciones, cerchas y túneles.
-
Edificaciones: Fachadas, cubiertas, paneles acústicos, losas prefabricadas y estructuras singulares.
-
Otros usos: Mobiliario exterior e interior y esculturas.

Especificaciones técnicas
Especificación | Valores |
Fluidez | 200 mm a 260 mm |
Resistencia a compresión (28 días) | Sacos | 17.000 psi (120 MPa) | Premezclado | 21.000 psi (150 MPa) | |
Resistencia a flexión (28 días) | 18 MPa |
Resistencia a tracción (28 días) | 5 MPa |
Módulo de elasticidad | 38 GPa |
Permeabilidad al agua | Baja: Profundidad de penetración < 30mm |
Resistencia a la penetración del ión cloruro | Menor a 1000 Coulombs |
Características
Estructurales:
- Altas prestaciones mecánicas que lo hacen competitivo frente a materiales como el acero.
- Permite diseñar elementos livianos con secciones mecánicamente eficientes.
- Reduce el acero de refuerzo pasivo.
- Apto para estructuras expuestas a agentes agresivos, garantizando una larga vida útil de las estructuras.
- Desempeño sísmico sobresaliente, gracias a su capacidad de absorción de energía.
Arquitectónicas:
- Libertad de forma para la creación de estructuras singulares.
- Se obtienen superficies con acabados de alto valor estético.
- Elementos con secciones esbeltas y delgadas.
- Su versatilidad lo hace ideal para sistemas prefabricados de diseño innovador.

Constructivas:
- Permite mejorar la eficiencia en obra, acelerando la puesta en servicio de las estructuras.
- Su consistencia autocompactante permite una fácil colocación.
- Representa una disminución en el uso de recursos naturales y energía.
Sostenibilidad:
- Este producto permite disminuir el uso de materiales de construcción, por ende, la disminución de consumo de concreto por la reducción de secciones en elementos estructurales y la disminución de cuantías de refuerzo en elementos estructurales.
- Aporte certificación LEED®: este producto puede contribuir a la obtención del crédito Materiales y Recursos: Transparencia y Optimización de los Productos de Construcción-Fuentes de Materias Primas, aplicando a la Opción 1: Argos realiza anualmente su reporte de sostenibilidad corporativo “Reporte Integrado” basado en el Global Reporting Initiative (GRI) en donde publica el detalle de su desempeño y los planes con relación a cada uno de los aspectos más relevantes para la sostenibilidad del negocio y para sus grupos de interés.
Proyecto Destacado
La Pasarela Peatonal de la Universidad Eafit, es la primera aplicación en concreto avanzando en Colombia y Latinoamérica. Diseñado por el arquitecto Guillermo Valencia y Juan Carlos Restrepo el encargado del diseño estructural.

- Diseñado entre los años 2016 y 2017.
- Se ubica en Antioquia, Medellín, Colombia.
- Consumo de concreto avanzado 110 m3.
- Doble curvatura horizontal y vertical.
- 110 metros lineales y una luz principal de 43 m.
- Soportado por 5 apoyos, 4 columnas y una viga cabezal.
- Puente fue armado con 29 piezas prefabricadas individuales, dovelas con dimensiones 3.6 x 3.1 x 2.0 m.
- La sección del puente está conformada por una viga cajón principal de la cual se desprende un voladizo que junto con las pre-losas configura la pasarela.

Para mayor información sobre Concretos de alta tecnología, visita el espacio de Argos en nuestro Catálogo de Productos, o ve a www.argos.co.