El Concreto Lanzado de Argos, es parte de la línea de concretos avanzados que la compañía ha desarrollado para la nueva generación de proyectos de ingeniería y arquitectura que se construyen en Colombia.
Este concreto de Argos, es un material desarrollado especialmente para ser proyectado de forma neumática a través de una manguera a gran velocidad sobre una superficie. Para poder ser aplicado de esta forma, tiene un control estricto del tamaño máximo, la relación arena/agregado grueso y su manejabilidad. Su capacidad de adherencia y resistencia lo hacen ideal para estructuras que desafían la gravedad, como túneles y taludes.
El concreto lanzado es un producto diseñado bajo parámetros provenientes de las recomendaciones del ACI para este tipo de colocación.
Aplicaciones
- Revestimiento de túneles
- Estabilización de pendientes de roca
- Estabilización de taludes en carreteras, minas, obras subterráneas y presas
- Recubrimiento del acero para protegerlo del fuego
- Reparación de cestructuras de concreto
- Techos y placas de revestimiento
- Secciones delgadas y ligeramente reforzadas
- Concretos arquitectónicos y estructurales
- Cisternas y tanques de agua
- Albercas y lagos artificiales
- Rocas artificiales, muelles, diques y represas
Características
- Se adapta a las especificaciones y condiciones de aplicación de la obra.
- Fácil colocación con los sistemas de concreto lanzado.
- Mínimo desperdicio y rebote.
- Mezcla homogénea y manejable, de mínima segregación.
- Controla la erosión propia de los taludes y las excavaciones en túneles.
- Con unas óptimas condiciones de colocación, disminuye los desperdicios en la obra.
- Permite altos rendimientos en uso de mano de obra.
- Disminuye los tiempos de ejecución de obras.
- Aporte certificación LEED®.
- EPD por demanda.
- El concreto puede ser reciclado en un 100%.
Especificaciones Técnicas
Especificación | Valor |
Asentamiento | Vía húmeda: 125 mm +/- 25 mm |
Resistencia a la compresión (28 días) | Desde 3000 psi hasta 6000 psi (21 a 41 MPa) |
Tamaño máximo nominal del agregado | 9,5 mm y 12,5 mm |
Características adicionales | - Fibras sintéticas.
- Fibras metálicas.
- Microsílice
|
Beneficios del Servicio
- Diseños a la medida de acuerdo a las necesidades del proyecto y las condiciones del aplicador.
- Capacitación a la cuadrilla de trabajadores y aplicadores del proyecto.
- Certificación de la ACI para Lanzadores de concreto.
- Acompañamiento con un profesional de obra, según las necesidades del proyecto.
Recomendaciones
- Al momento de establecer las especificaciones del concreto, tener en cuenta las consideraciones relativas a la durabilidad de las estructuras consignadas en el Reglamento Colombiano de Construcciones Sismoresistentes NSR vigente, y prácticas recomendadas por el American Concrete Institute ACI.
- Los controles ligados al proceso de colocación que se recomiendan hacer en el proyecto son: adaptabilidad, compatibilidad y resistencia a compresión en artesa.
- Estos ensayos deben ser realizados de acuerdo a las especificaciones del proyecto.
- Controlar los procedimientos propios del sistema de colocación por lanzado.
- La toma del asentamiento debe realizarse una vez el concreto llegue a la obra; se debe tener en cuenta que si se hace pasados 30 minutos, se verá afectada la confiabilidad de este ensayo.
- El concreto debe ser colocado una vez llegue al proyecto sin superar un tiempo total en obra de 45 minutos.
- Cumplir con las normas técnicas existentes para la evaluación de la calidad de los concretos.
Para mayor información sobre Concretos de Alta Tecnología, visita el espacio de Argos en nuestro Catálogo de Productos o entra directamente en www.argos.co.